Documentos
Sobre el proyecto
La subcuenca del río Mulato, ubicada en el departamento del Putumayo (Colombia), forma parte de una región estratégica entre los Andes y la Amazonía. Este territorio alberga una gran riqueza hídrica y biodiversa, además de ser hogar de comunidades indígenas, campesinas y urbanas que dependen directamente de sus recursos naturales.
Sin embargo, esta subcuenca enfrenta graves amenazas ambientales y sociales. La deforestación acelerada, el avance de la frontera agrícola, la ganadería extensiva y el cambio climático han deteriorado los ecosistemas locales, alterando los ciclos del agua y aumentando la vulnerabilidad frente a eventos extremos como inundaciones y deslizamientos.
Un ejemplo trágico de esta realidad fue la avalancha de Mocoa en 2017, cuando lluvias intensas provocaron el desbordamiento de varios ríos, incluyendo el Mulato, con un saldo devastador de cientos de víctimas y miles de afectados. Este hecho evidenció la urgente necesidad de fortalecer la gestión integral del agua y los sistemas de alerta temprana en la región.

En este contexto, el proyecto HIDROANDES surge como una respuesta innovadora y participativa, centrada en el monitoreo comunitario del agua y en el empoderamiento de actores locales —especialmente mujeres y pueblos indígenas— para la adaptación al cambio climático y la reducción del riesgo de desastres.
Este enfoque combina tecnología, saberes tradicionales y formación comunitaria para promover un modelo replicable de gestión sostenible en otras cuencas andino amazónicas.
